CAMPAÑA 2024/2025: se espera un incremento en la producción de soja y ajustes en otros cultivos.

Los últimos datos disponibles hablan de un escenario mixto en donde la soja lidera el aumento en superficie implantada.

SOJA: La superficie implantada de soja se estima en 17,8 millones de hectáreas, lo que significaría un aumento del 7,8% con respecto a la campaña anterior. Esto se traduce en una producción estimada de 48,2 millones de toneladas. El incremento en la superficie se debe primordialmente a la menor superficie destinada a maíz.

MAÍZ: La superficie implantada de maíz se estima en 11,1 millones de hectáreas, así, la producción estimada es de 57,5 millones de toneladas. Estos datos indicarían una disminución del 15% con respecto a la campaña pasada, en la que el ataque de la chicharrita provocó importantes pérdidas.

TRIGO: Con una superficie implantada de 6,3 millones de hectáreas, el trigo atraviesa una disminución del 6,8% en relación al año pasado. Su producción estimada es de 15,9 millones de toneladas. El cultivo se vió afectado por un importante déficit hídrico. Las lluvias llegaron tarde para los lotes ya maduros del NOA y NEA. 

SORGO GRANÍFERO: El sorgo presenta un aumento significativo de la superficie a implantar, alcanzando 1,1 millones de hectáreas, un 37,5% más que en la campaña anterior. Esto debido a que se daría como reemplazo al maíz, además de tener un menor costo de implantación y mayor resistencia a la falta de agua.