Así lo indica el informe del área de economías regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino, en octubre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo a la góndola. Esto significa que, por cada $1 que recibió el productor, el consumidor pagó $3,5.
La participación del productor en los precios de venta finales fue del 25,4 %, lo que representa un aumento del 2,8 % respecto al mes anterior.
En cuanto al IPOD Frutihortícola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que forman parte de la canasta IPOD se multiplicaron por 5,1 veces en octubre, lo que significa un incremento del 6,2 % en comparación con septiembre. Por su parte, en los productos de origen animal, el consumidor pagó 2,9 veces más que lo recibido por el productor para los 5 productos y subproductos de esta categoría, sin variaciones con respecto al mes anterior.
“En lo que respecta a la carne vacuna, cabe destacar que durante el transcurso del corriente año se viene observando una caída del consumo de alrededor del 12%, de 49,5 kg. a 44 kg. por habitante” informó CAME.